Valentín de Pablo – “La situación misionera en el contexto de los paises del bienestar” in “Lettura missionaria di «Educare i giovani alla fede»”

La transmisión de la fe en los países del bienestar, históricamente ligados a la cristiandad, enfrenta hoy un desafío significativo debido a la pérdida del sentido vivo de la fe entre muchos bautizados. Este fenómeno, identificado en documentos eclesiásticos como Redemptoris Missio y Christifideles laici, subraya la necesidad urgente de una nueva evangelización.

A través de una lectura pastoral de la realidad, se propone superar la mera descripción sociológica del contexto, adoptando una perspectiva de fe que valore el ambiente humano como lugar de salvación. El Concilio General 23 resalta la importancia de identificar los interrogantes que la sociedad y la cultura contemporáneas plantean a la fe, y de captar las condiciones para el crecimiento humano y religioso, especialmente en los jóvenes. En respuesta, se sugieren estrategias como el fortalecimiento de la comunidad, la educación continua en la fe, el testimonio coherente, el uso de medios de comunicación, el diálogo con la cultura contemporánea y el acompañamiento personalizado. Estas propuestas buscan revitalizar la vivencia de la fe cristiana en un contexto cada vez más secularizado, promoviendo una vida auténtica y comprometida con el Evangelio.

 

Índice

  • Descripcion del contexto
    • Indicadores de la situación
      • – La búsqueda del bienestar.
      • – La pérdida de los puntos de referencia
      • – La valoración de la subjetividad y del sentimiento
      • – El ocultamiento de lo religioso
      • – La sensibilidad pacifista y ecológica
      • – La difícil inserción de los jóvenes en la sociedad
      • – Una religiosidad juvenil blanda
      • – El ritmo acelerado de cambio.
    •  Algunos factores que influyen
      • – La quiebra del hombre y del sentido de la vida
      • – La indiferencia religiosa y el secularismo
      • – Una cultura marcada por la complejidad y el pluralismo
      • – Una juventud adaptada, sin utopías
  • II. Desafios que se derivan
    • La inculturadón de la fe en una cultura de increencia
    • La transmisión de la fe en una sociedad secularizada
    • Una comunidad edesial evangelizada y evangelizadora
    • La misión entre los jóvenes
    • El valor humanizador de la fe y la religiosidad
  • III. Sugerencias para un itinerario de fe
    • La búsqueda de un terreno común para el diálogo
    • Una pastoral diversificada
    • Centrarse en lo básico y fundamental
    • La persona del evangelizador, su interioridad y celo pastoral
    • Jóvenes, misioneros de los jóvenes
    • La valoración e implicación de los seglares
    • Comunidades cristianas de testimonio y solidaridad

Periodo de referencia: 1991

V. de Pablo, La situación misionera en el contexto de los paises del bienestar, in Lettura missionaria di «Educare i giovani alla fede», C.G.XXIII, incontro di procuratori e delegati ispettoriali dell’Europa, Groot-Bijgaarden (Belgio), 11-15 Aprile 1991, Roma, Editrice S.B.D, 1991, 5-37.

Institución de referencia:
Dicastero per le missioni

Comments are closed.

Proudly powered by WordPress | Theme: Baskerville 2 by Anders Noren.

Up ↑