Juan Edmundo Vecchi – “Enfermedad y ancianidad en la experiencia salesiana” in “Actas del Consejo general”

El Rector Mayor escribe tras un año de enfermedad, compartiendo sus reflexiones y sentimientos durante este período inesperado pero acompañado por la gracia del Señor y el afecto de sus hermanos. La enfermedad llegó de improviso en medio de su ministerio confiado por la Providencia, alterando sus planes para el tiempo de su Rectorado. Sin embargo, la gracia de Dios y las oraciones de la comunidad le han ayudado a aceptar este cambio vocacional como una nueva forma de servir al Señor.

Hoy, se siente sostenido por un Padre misericordioso y ha aprendido a confiar totalmente en Él. A pesar de la fragilidad física que la enfermedad simboliza, percibe el apoyo de la mano del Señor que lo acompaña. Aunque físicamente debilitado, mantiene una lucidez mental que le permite relacionarse con los hermanos, participar en pequeñas celebraciones salesianas y continuar velando por el bien de la Congregación.

ÍNDICE

  • Las etapas de la vida.
  • La enfermedad
    • La experiencia de la enfermedad en nuestra vida consagrada
    • Mirando a Don Bosco
    • Una nueva etapa apostólica
  • La ancianidad: una edad que debe ser valorízada
    • Una visión adecuada
    • Ancianidad y misión juvenil
    • Comprender la condición de los ancianos
    • A envejecer bien se aprende desde jóvenes
    • Formación permanente, en la comunidad local e inspectorial

Periodo de referencia: 2001

J. E. Vecchi, Enfermedad y ancianidad en la experiencia salesiana, in «Actas del Consejo general», 82 (2001), 377, 3-39.

Institución de referencia:
Direzione Generale SDB
Direzione Generale SDB

Comments are closed.

Proudly powered by WordPress | Theme: Baskerville 2 by Anders Noren.

Up ↑