María A. Patricia Aguilar Maltez – “Don Bosco en Honduras: su presencia mas alla de las casas salesianas (1956-2003)” in “Percezione della figura di Don Bosco all’esterno dell’Opera salesiana dal 1879 al 1965”

La presencia salesiana en la nación cuenta con 8 comunidades de las hijas de María Auxiliadoras (FMA) y 2 comunidades de los salesianos de don Bosco (SDB), en total 10 casas salesianas, una presencia que parece pequeña considerando la población joven del pais y en comparación de las otras dos naciones: Guatemala cuentas 16 casas salesianas (3 comunidades de las Hijas del Divino Salvador (HDS), 9 comunidades de los SDB y 4 comunidades de las FMA); y El Salvador que cuenta con 23 casas salesianas (8 comunidades de las HDS, 9 comunidades de los SDB y 6 comunidades de las FMA).

En este contexto, ubicamos el tema investigación, queriendo conocer que trascendencia ha tenido la figura de Don Bosco fuera de nuestras comunidades especificamente en la Educación, a traves de las Instituciones Educativas a el dedicadas.

 

Índice

  • 1. Introducción
  • 2. Instituciones educativas en Honduras que llevan el nombre de don Bosco
    • 2.1 Instituciones Educativas fundadas en el I Período: 1879-1934 
    • 2.2 Instituciones Educativas fundadas en el II Período: 1934-1965
      • 2.2.1 Contextos de las fundaciones
      • 2.2.2 Contexto histórico (politico, económico y social)
      • 2.2.3 Contexto Eclesial
      • 2.2.4 Contexto Educativo
      • 2.2.5 Instituciones fundadas en este período
      • 2.2.6 Escuela San Juan Bosco, Olancho
  • 3. Instituciones Educativas fundadas en el III Período: 1965–1999
    • 3.1 Contextos de las fundaciones
      • 3.1.1 Contexto histórico (politico, ecomomico y social)
      • 3.1.2 Contexto Eclesial
      • 3.1.3 Contexto Educativo
    • 3.2 Instituciones fundadas en este período
      • 3.2.1 San Juan Bosco: Choluteca, Choluteca, Barrio San Juan Bosco
      • 3.2.2 San Juan Bosco: Cortes, San Pedro Sula, Colonia Colvisula
      • 3.2.3 San Juan Bosco: Colón, Trujillo, Aldea Llanga
      • 3.2.4 San Juan Bosco: Cortes, San Pedro Sula, Colonia Ideal
      • 3.2.5 San Juan Bosco: Choluteca, Choluteca, aldea Agua Caliente de Linaca
      • 3.2.6 Instituto Tecnico Don Bosco: Cortes, San Pedro Sula, Villa Florencia
      • 3.2.7 San Juan Bosco: Tegucigalpa, Francisco Morazán, Colonia San José la Vega
      • 3.2.8 San Juan Bosco: Francisco Morazán, Maraita, Lizapa
      • 3.2.9 Salesiano San Juan Bosco: Valle Nacaome, Barrio El Centro
  • 4. Proyeccion de la figura don Bosco al esterno de la obra salesiana
    • 4.1 Percepción de Don Bosco en diferentes contextos y modalidades educativas
      • 4.1.1 Ubicación Geografíca
      • 4.1.2 Tipo de obra
      • 4.1.3 Administración de las Instituciones
      • 4.1.4 Fundadores
    • 4.2 Conocimiento de Don Bosco
  • 5. Conclusiones     

Periodo de referencia: 1956 – 2003

M. A. P. Aguilar Maltez, “Don Bosco en Honduras: su presencia mas alla de las casas salesianas (1956-2003)“, in “Percezione della figura di Don Bosco all’esterno dell’Opera salesiana dal 1879 al 1965“. Atti del 6° convegno internazionale di storia dell’Opera salesiana, Torino, 28 ottobre-1° novembre 2015, a cura di Grazia Loparco, Stanisław Zimniak, LAS, Roma 2016 (Studi, 8), 673-694.

Institución de referencia:
Associazione Cultori Storia Salesiana (ACSSA)
Associazione Cultori Storia Salesiana (ACSSA)

Comments are closed.

Proudly powered by WordPress | Theme: Baskerville 2 by Anders Noren.

Up ↑